FACTORES QUE FAVORECEN LA COMUNICACIÓN EN UN GRUPO
· La Escucha Activa: Cuando lo más importante de la comunicación es escuchar, atender a lo que se percibe (oral y no verbal).
· Fase A: captar la información.
· Fase B: interpretar lo que se capta.
· Fase C: valorar la información, evaluación de cómo vamos a utilizar esa información en la conversación.
· Fase D: dar receptividad a la información, feedback.
Para que la escucha sea eficaz:
· No hay que prestar atención a lo que nos rodea (solo el interlocutor).
· Desear obtener información.
· Observar a nuestro interlocutor (para captar gestos...).
· Comportamiento no verbal adecuado: contacto visual y atención.
· Resumir las ideas esenciales.
· Optar por: no interrumpir, ser comprensivo y oír.
· Mostrar Empatía: ponernos en lugar del otro, no significa estar de acuerdo, sólo entender lo que a la otra persona le pasa y hacérselo saber.
· Saber Preguntar: las preguntas pueden ser de dos tipos, abiertas (dan lugar a una respuesta larga) o cerradas (se responden con sí o no). Para saber preguntar hay que: hacer preguntas cortas y directas, una sola pregunta cada vez, esperar la respuesta, no responder las propias preguntas.